viernes, 14 de noviembre de 2025

Mediciones de un amplificador Aiyima A20 y sorteo del equipo

 En este video muestro las mediciones increíbles de este pequeño amplificador AIYIMA A20, una potencia muy alta y con con extremadamente pequeña distorsión.

Participa y suerte¡¡




domingo, 9 de noviembre de 2025

Atenuadores con LDR

Atenuador LDR:

Una LDR (Light Dependent Resistor) cambia su resistencia según la cantidad de luz que recibe:

  • Mucha luz → baja resistencia (por ejemplo 1 kΩ – 5 kΩ)

  • Poca luz → alta resistencia (por ejemplo 500 kΩ – 1 MΩ)

Si colocamos una LDR en un divisor resistivo, podemos usar la luz para “simular” un potenciómetro.
El LED que la ilumina actúa como el “control de volumen”, porque al variar su brillo varía la resistencia de la LDR y por tanto el nivel de audio.



- La LDR hace de resistencia serie.

- R_shunt (fija, a masa) forma con ella un divisor de tensión.

- Cuanta más luz → menor resistencia de la LDR → menos atenuación → más volumen.

- Cuanta menos luz → LDR alta → mayor atenuación → menos volumen.


Características

Ventajas:

  • No hay contacto mecánico → cero ruido de potenciómetro.

  • La curva de atenuación es suave, parecida a logarítmica.

  • Sencillo de montar (solo señal y luz).

Desventajas:

  • Impedancia de salida varía mucho con el volumen.

  • No lineal: la relación luz-resistencia y brillo-corriente no son precisas.

  • Respuesta lenta (la LDR tarda ms a s en cambiar).

  • Matching L/R depende de que las dos LDR sean iguales y reciban igual luz.



martes, 30 de septiembre de 2025

Sinergia en equipos de audio de HIFI O HIEND

SINERGIA O NO SINERGIA EN EQUIPOS DE AUDIO DE HIFI O HIEND

SONIDO AMPLIFICADORES VALVULARES

1. Estado sólido (Zout muy baja)

  • En un amplificador de estado sólido con realimentación global, la impedancia de salida suele estar en el orden de miliohmios a décimas de ohmio.

  • Esto implica un factor de amortiguamiento (damping factor) muy alto:

DF=ZcargaZsalidaDF = \frac{Z_{carga}}{Z_{salida}}

Para un altavoz de 8 Ω y un ampli con 0.05 Ω de Zout:

DF80.05=160DF \approx \frac{8}{0.05} = 160

  • En este régimen, el amplificador se comporta como fuente de tensión ideal.

  • La tensión de salida no se ve afectada por la variación de impedancia del altavoz → la respuesta en frecuencia del sistema es plana.


2. Válvulas (Zout más alta)

  • Los amplificadores valvulares, incluso con transformador de salida, suelen tener Zout en el rango 0.5 Ω – 3 Ω, o más, dependiendo del diseño y realimentación.

  • Supongamos Zout = 1.5 Ω con un altavoz nominal de 8 Ω:

DF81.55.3DF \approx \frac{8}{1.5} \approx 5.3

  • En este caso, el ampli no es una fuente de tensión pura, sino una fuente intermedia entre tensión y corriente.

  • La tensión entregada al altavoz se modula según la curva de impedancia del mismo:

Valtavoz=VampliZaltavozZaltavoz+ZsalidaV_{altavoz} = V_{ampli} \cdot \frac{Z_{altavoz}}{Z_{altavoz}+Z_{salida}}

  • Donde Zaltavoz(f)Z_{altavoz}(f) varía con la frecuencia (resonancia en graves, subidas en agudos, etc.).

  • Resultado: la respuesta en frecuencia real del sistema amplificador-altavoz queda ecualizada por esa interacción.


3. Consecuencia auditiva

  • Estado sólido: respuesta plana, alta linealidad, el altavoz suena tal cual su respuesta acústica propia.

  • Válvulas: la RF del conjunto se sigue la curva de impedancia del altavoz, acentuando resonancias (en graves, medios o agudos según el parlante) y generando un “color” característico que muchos músicos y audiófilos describen como más “orgánico” o “dinámico”.


👉 En resumen técnico:

  • Estado sólido = fuente de tensión ideal → RF independiente de ZaltavozZ_{altavoz}.

  • Válvulas = fuente con Zout elevada → RF proporcional a la curva de impedancia del altavoz, lo que introduce una modulación tonal.

Un mismo amplificador valvular entrega distintas RF dependiendo el altavoz o caja acústica.

Sin embargo un amplificador de estado sólido entrega la misma RF para los tres altavoces. No hay sinergia
Video de la demostración

Cómo funciona un protector de altavoces.